Economia
A pesar de su pequeño tamaño y sus recursos naturales limitados, Liechtenstein ha desarrollado una economía próspera, altamente industrializada de libre mercado con un sector de servicios financieros importantísimo y una forma de vida a la par de las áreas urbanas de sus vecinos europeos más grandes. Los bajos impuestos de los negocios, con un máximo de un 18% y unas leyes de incorporación al comercio muy permisivas han llevado a aproximadamente 73.700 compañías a establecer oficinas nominales en Liechtenstein, lo que supone el 30% de los ingresos estatales.
Con motivo de un escándalo fiscal (2007) por la evasión de capitales de ciudadanos alemanes hacia Liechtenstein, se ha puesto de manifiesto que el sistema financiero del país actúa como unparaíso fiscal. La Unión Europea se plantea exigir un mayor control sobre su sistema bancario, hasta ahora muy opaco por permitir el funcionamiento de 75.000 fundaciones cuyos miembros pueden ocultar su verdadera identidad (en un país de 35.000 habitantes, un tercio de ellos extranjeros). Se estima que de no contar con ese recurso, se pondría en peligro su propia supervivencia económica, ya que los depósitos bancarios en Liechtenstein ascienden a 100.000 millones de euros, base de un sector financiero que alcanza la tercera parte del PIB.13
De otra parte hay facilidades para ocultar información allí, permitiendo guardar al máximo el secreto bancario, en lo cual, muchas naciones han presionado al principado a hacer reformas en el sistema financiero para detectar y evitar la evasión fiscal.
El país tiene una unión económica con Suiza y usa el franco suizo como moneda nacional, aunque antes tenía su propia moneda, el franco liechtensteiniano. Importa aproximadamente el 90% de la energía que consume. Liechtenstein es miembro del Espacio Económico Europeo (una organización que sirve de vínculo entre la Asociación Europea de Libre Comercio y la Unión Europea) desde mayo de 1995. El gobierno está trabajando para conseguir ajustar su política económica a las directrices ya integradas en Europa.
Demografia
Liechtenstein es el cuarto país más pequeño de Europa, después de la Ciudad del Vaticano, Mónaco y San Marino. Su población residente está compuesta por alrededor de un tercio de extranjeros, sobre todo alemanes, austriacos y suizos.
El idioma oficial es el alemán, aunque la mayoría habla un dialecto alemánico.
En asuntos de religión, hay aproximadamente un 76% de católicos romanos, y un 7% de protestantes.
Aparte del príncipe, la persona más famosa de Liechtenstein es Hanni Wenzel, de origen alemán, quien ganó dos títulos olímpicos en 1980 en esquí alpino.
El idioma oficial es el alemán, aunque la mayoría habla un dialecto alemánico.
En asuntos de religión, hay aproximadamente un 76% de católicos romanos, y un 7% de protestantes.
Aparte del príncipe, la persona más famosa de Liechtenstein es Hanni Wenzel, de origen alemán, quien ganó dos títulos olímpicos en 1980 en esquí alpino.
Datos estadísticos
Liechtenstein tiene una población de 34.022 habitantes a fecha de julio de 2003.
- División por edades (julio de 2003):0-14 años: 18,0% (3.128 hombres y 3.004 mujeres)
- 15-64 años: 71,2% (12.109 hombres y 12.112 mujeres)
- 65 años o más: 10,8% (1.488 hombres y 2.181 mujeres)
- Tasa de crecimiento de la población (2003): 1,01%
- Tasa de nacimientos (2002): 11,66 nacimientos/1000 habitantes
- Tasa de fallecimientos (2002): 6,76 fallecimientos/1000 habitantes
- Tasa de migración neta: 4,93 migrantes/1000 habitantes
- Proporción de sexos (julio de 2003):Al nacer: 1,26 hombres/mujer
- Por debajo de 15 años: 1,04 hombres/mujer
- 15-64 años: 1,00 hombre/mujer
- 65 años o más: 0,68 hombres/mujer
- Total de la población: 0,97 hombres/mujer
- Tasa de mortalidad infantil: 4,92 muertes/1000 nacimientos con vida
- Esperanza de vida al nacer:Hombres: 75,47 años
- Mujeres: 82,47 años
- Total de la población: 79,1 años
- Tasa de fertilidad: 1,5 niños nacidos/mujer
- Grupos étnicos (julio de 2003): alemánicos 85,9%, italianos, turcos y otros 14,1%
- Religión: católicos romanos 75,7%, protestantes 6,9%, islam 4,2%, otros 1,3%, no religioso 1,0%, desconocido 10,9%
- Idiomas: el idioma oficial es el alemán y un dialecto alemánico.
- Alfabetización:Total de la población: 100%
- Hombres: 100%
- Mujeres: 100%
Hay aproximadamente 250 km de calzada pavimentada dentro de Liechtenstein y 9,5 km de ferrocarril. Los ferrocarriles del país son administrados por la empresa Ferrocarriles Federales Austríacos, como la parte de la ruta entre Feldkirch (Austria) y Buchs SG (Suiza). Hay cuatro estaciones de tren en Liechtenstein, a saber Schaan-Vaduz, Forst Hilti, Nendeln y Schaanwald, las cuales son servidas por un servicio de tren regular, que circula entre Feldkirch y Buchs. La ruta que pasa por Liechtenstein es una línea de gran importancia para el tráfico de trenes, trenes EuroCity atraviesan el territorio sin parar en las pequeñas estaciones de Liechtenstein.
En Liechtenstein el autobús es un subsidiario del sistema suizo Postautobus, pero controlado separadamente, y conecta con la red suiza de autobús en Buchs SG y en Sargans, así como la ciudad austriaca de Feldkirch.
Hay 90 km de caminos de bicicleta marcados en el país. El principado no tiene aeropuerto y el internacional más cercano es el de Zürich; cerca de Balzers hay un pequeño helipuerto, apto para pequeños helicópteros.
Arte y cultura
La estrecha convivencia de las tradiciones rurales y el intenso intercambio internacional que caracterizan a Liechtenstein sientan las bases de la gran versatilidad de su vida cultural. Los conciertos, el teatro, la danza y el cabaré, los museos, las galerías y los talleres de arte atraen a los amantes de la cultura y a los aficionados al arte de toda la región.
De otra parte, el país sufre influencias culturales históricas de las áreas meridionales de habla alemana, en especial Austria, Suiza yBaviera, lo cual hace que su tradición sea alpina. La Sociedad Histórica del Principado cumple el rol de consevar la memoria histórica y preservar la cultura y las tradiciones del país.
El museo más importante es el Museo Nacional de Liechtenstein (Liechtensteinisches Landesmuseum) dedicado a la historia natural y cultura del Estado, con algunas exhibiciones nuevas presentadas temporalmente.
La colección privada de los príncipes, merecidamente famosa por sus pinturas de Rembrandt, Rubens y Van Dyck, se concentra en el Museo Liechtenstein de Viena.
El Kunstmuseum Liechtenstein es un hito arquitectónico de los arquitectos suizos Morger, Degelo y Kerez, que fue inaugurado en el año 2000. La fachada, construida sin junturas con hormigón pigmentado, basalto, sobre todo negro, y guijarros de colores, ha sido tratada de tal manera que en su superficie se produce un vivaz juego de reflejos. Es un museo orientado al arte moderno y contemporáneo, que alberga la colección pública de arte de Liechtenstein y organiza exposiciones temporales de fama internacional.
Derechos Humanos en Liechtenstein
En materia de derechos humanos, respecto a la pertenencia en los siete organismos de la Carta Internacional de Derechos Humanos, que incluyen al Comité de Derechos Humanos (HRC), ha firmado o ratificado:
Tratados internacionales | |||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
CESCR4 | CCPR5 | CERD6 | CED7 | CEDAW8 | CAT9 | CRC10 | MWC11 | CRPD12 | |||||||||
CESCR | CESCR-OP | CCPR | CCPR-OP1 | CCPR-OP2-DP | CEDAW | CEDAW-OP | CAT | CAT-OP | CRC | CRC-OP-AC | CRC-OP-SC | CRPD | CRPD-OP | ||||
Pertenencia | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario